El Capricho de Gaudí: La Joya Modernista de Cantabria Que No Puedes Perderte
El Capricho de Gaudí: La Joya Modernista de Cantabria Que No Puedes Perderte
Cuando pensamos en Antoni Gaudí, lo primero que nos viene a la mente son obras emblemáticas como la Sagrada Familia o el Parque Güell en Barcelona. Sin embargo, el genio del modernismo también dejó su huella en otros rincones de España, como en el norte, con El Capricho de Gaudí.
¿Qué es El Capricho de Gaudí?
El Capricho es una villa modernista construida entre 1883 y 1885 en la localidad de Comillas, Cantabria. Fue encargada por el empresario Máximo Díaz de Quijano como residencia de verano y es una muestra perfecta del estilo temprano de Gaudí, caracterizado por la integración de elementos naturales, formas orgánicas y un colorido muy particular.
Características Arquitectónicas
- Azulejos vidriados y cerámicos: La fachada está decorada con mosaicos y azulejos en tonos verdes y amarillos que brillan bajo el sol.
- Elementos naturales: Gaudí se inspiró en la flora local y en la naturaleza, lo que se refleja en columnas que parecen troncos de árbol y en la famosa torre coronada por un tulipán de cerámica.
- Diseño orgánico: Las formas curvas y asimétricas se mezclan perfectamente con el entorno, rompiendo con la arquitectura tradicional de la época.
¿Por qué visitar El Capricho?
Si te apasiona la arquitectura, el arte o simplemente disfrutas de descubrir lugares con encanto, este lugar te sorprenderá. Está menos masificado que otros sitios turísticos y ofrece una experiencia más íntima y tranquila.
Además, Comillas es un pueblo con mucho para ofrecer, con playas, historia y gastronomía que complementan la visita.
Información práctica para tu visita
- Ubicación: Plaza El Capricho, 1, Comillas, Cantabria.
- Horario: Consulta la página oficial para horarios actualizados.
- Entradas: Se pueden comprar en línea o en taquilla.
- Consejo: Reserva con anticipación en temporada alta para evitar filas.
Conclusión
El Capricho de Gaudí es una parada obligatoria para quienes visitan Cantabria y buscan una experiencia auténtica y cultural. Esta obra menos conocida del arquitecto modernista te invita a descubrir su talento en un entorno diferente al de Barcelona.
Comentarios
Publicar un comentario